La lactancia y el trabajo
Cuando te separas de tu bebé aún puede seguir alimentándolo con la leche materna. Para ello puedes extraer la cantidad necesaria de forma manual o apoyándote de un extractor, y conservarla en el refrigerador. Para mantener intactas las características de la leche debes conocer los cuidados especiales para su almacenamiento:
• Los recipientes para almacenaje deben ser de plástico duro o de vidrio y deben ser previamente lavados con agua caliente y jabón.
• Siempre se debe etiquetar cada recipiente con la fecha de su almacenamiento.
• Puedes guardar la leche materna fuera de la nevera de 4 a 6 horas, pero en el refrigerador puedes conservarla hasta por 3 días.
• En el congelador (freezer) se puede conservar hasta por seis meses (siempre y cuando se mantenga congelada).
• Usa la leche más antigua que esté en el refrigerador.
• Para descongelarla, calienta agua en una olla, retírala del fuego e introduce el recipiente que contiene la leche hasta que esté a temperatura ambiente.
*Recuerda siempre usar la leche con la fecha de almacenamiento más antigua. Si tu bebé no tomó toda la leche es necesario que la deseches. El guardarla nuevamente genera descomposición y bacterias que podrían afectar a tu bebé. *
La ley de la lactancia materna 8-95, tiene el propósito de rescatar la práctica de dar el seno y da derechos a la familia que debemos defender y existen organismos que te respaldan en caso de que se te sea negado alguno de estos derechos. Consulta cuáles son las entidades que pueden darte más información al respecto.