03 de mayo 2021 ¿Que es la Difteria? La difteria es una infección causada por la bacteria Corynebacterium Diphtheriae... Leer más 19 de marzo 2020 Informaciones sobre el nuevo Coronavirus COVID-19 ¿Qué es el Coronavirus?
Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar diferentes afecciones, desde el resfriado hasta otras más graves, como bronquitis o neumonía, entre otras...
Leer más 19 de marzo 2020 Medidas preventivas frente a la COVID-19 El coronavirus se transmite al tocar una persona o superficie contaminada y luego llevar las manos a la boca, nariz o los ojos. Por eso, es importante el frecuente lavado correcto de manos... Leer más 19 de marzo 2020 Preguntas y respuestas sobre la COVID-19 ¿Qué es la COVID-19?
La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente.
Leer más 1 de agosto 2018 Semana Mundial de la Lactancia Materna 2018 ¡Prepárate para lactar!
Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destinada a fomentar la lactancia natural y a la mejora en la salud de los bebés de todo el mundo. Leer más 08 de Junio 2018 La varicela Es una infección viral altamente contagiosa, causada por el virus varicela zóster que provoca una erupción cutánea con picazón y ampollas pequeñas y llenas de líquido...
Leer más 07 de Junio 2018 Tormenta de polvo del Sahara sobre Europa y América Las tormentas de arena en el Sáhara provocan que se eleven a la atmósfera grandes cantidades de polvo y arena que, suspendidos, logran viajar grandes distancias.
Leer más 22 de febrero 2018 La amebiasis La amebiasis
es la enfermedad causada por un parásito protozoario, la Entamoeba
histolytica. Dentro del grupo de las amebas humanas existen diversas
especies parásitas, cuyo hábitat lo constituyen distintas regiones del tubo
digestivo, principalmente el intestino grueso. Leer más 15 de noviembre 2017 La diabetes La
diabetes es una enfermedad crónica que
aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo
no utiliza eficazmente la insulina que produce.
Leer más 06 de octubre 2017 Sonomamografías gratis Por la conmemoración del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, que se celebra en todo el mundo en octubre de cada año, ARS Universal pone a tu disposición el servicio de sonomamografías totalmente gratis.
Leer más 27 de septiembre 2017 Tormenta de polvo del Sahara sobre Europa y América Las tormentas de arena en el Sáhara provocan que se
eleven a la atmósfera grandes cantidades de polvo y arena que, suspendidos,
logran viajar grandes distancias mucho más allá del desierto, logrando alcanzar
Europa o América. Leer más 26 de septiembre 2017 Enfermedades comunes tras el paso de un huracán Los fenómenos meteorológicos como los huracanes e inundaciones no sólo causan estragos en las comunidades, también impactan directamente en la salud de los habitantes al propiciar el desarrollo de enfermedades. Leer más 26 de septiembre 2017 ¿Sabes qué es la leptospirosis? La leptospirosis es una enfermedad de potencial epidémico causada por una bacteria llamada leptospira. Leer más 26 de septiembre 2017 ¡El dengue puede prevenirse! El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de un mosquito del género Aedes infectado. Este se presenta en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas. Leer más 26 de septiembre 2017 La malaria o paludismo, una enfermedad de escalofríos El paludismo es una enfermedad causada por un parásito Plasmodium, el cual es trasmitido por la picadura de un mosquito infectado. Sólo el género Anófeles del mosquito transmite el paludismo. Leer más 26 de septiembre 2017 ¿Sabías que el virus del chikunguya puede causar dolores en las articulaciones por años? El chikungunya es un virus que se transmite por la picadura de mosquitos como el Aedes aegypti y el Aedes albopictus. Provoca fiebre alta, dolor en las articulaciones, dolor de cabeza y muscular. Leer más 26 de septiembre 2017 La gripe, un virus que se propaga fácilmente La gripe estacional se caracteriza por el inicio súbito de fiebre alta, tos (generalmente seca), dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta, intenso malestar y abundante secreción nasal. La tos puede ser intensa y durar 2 semanas o más. Leer más 7 de agosto 2017 Día 7: Semana Mundial de la Lactancia Materna 2017 ¡Los padres también pueden apoyar!
El bebé ya llegó y cuidarlo es una tarea tanto de papá como de mamá. Tú puedes ser contribución de muchas formas para hacer de esta una experiencia enriquecedora, maravillosa y única.
Leer más 6 de agosto 2017 Día 6: Semana Mundial de la Lactancia Materna 2017 La lactancia y el trabajo
Cuando te separas de tu bebé aún puede seguir alimentándolo con la leche materna. Para ello puedes extraer la cantidad necesaria de forma manual o apoyándote de un extractor, y conservarla en el refrigerador.
Leer más 5 de agosto 2017 Día 5: Semana Mundial de la Lactancia Materna 2017 ¿Sabías que cualquier alimento, bebida o inclusive agua, durante los primeros seis meses de tu bebé aumenta el riesgo de contraer enfermedades?
En el período de cero a seis meses la leche materna debe ser el único alimento del bebé, excepto si necesita algún tipo de suplemento vitamínico.
Leer más 4 de agosto 2017 Día 4: Semana Mundial de la Lactancia Materna 2017 Beneficios de la lactancia para la madre
Son muchos los beneficios que obtienes cuando estableces una buena lactancia para tu bebé y uno de estos es que dar el seno durante la primera hora despues del parto, disminuye el sangrado post parto.
Leer más 3 de agosto 2017 Día 3: Semana Mundial de la Lactancia Materna 2017 Beneficios de la lactancia para la criatura
Además de proveer todos los nutrientes para el desarrollo físico y mental, la leche materna previene de infecciones y de enfermedades gastrointestinales y respiratorias a tu bebé, tales como la diarrea y la neumonía.
Leer más 2 de agosto 2017 Día 2: Semana Mundial de la Lactancia Materna 2017 ¿Sabes cómo y cuándo comenzar a lactar a tu bebé?
Los especialistas aconsejan amamantar al niño en su primera hora de vida, para que madre e hijo establezcan comunicación y su primer contacto físico cuanto antes.
Leer más 1 de agosto 2017 Día 1: Semana Mundial de la Lactancia Materna 2017 ¡Prepárate para lactar!
Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destinada a fomentar la lactancia natural y a la mejora en la salud de los bebés de todo el mundo. Leer más 29 de mayo 2017 Cuidado y Tratamiento de la Conjuntivitis ¿Qué es la conjuntivitis? Es la inflamación de la membrana que cubre el párpado del ojo en su cara interna. La principal causa de esta enfermedad son las bacterias y virus que se encuentran en el medio ambiente y en las manos. Leer más 03 de septiembre 2015 ¡Que el alimento sea tu medicina! Todos estamos en una permanente lucha por lograr nuestro peso ideal, unos kilos menos o mantener a duras penas el peso alcanzado luego de meses en régimen con planes de alimentación y ejercicios. Leer más 03 de septiembre 2015 Cáncer de Cérvix El cáncer de cuello del útero es una enfermedad prevenible que se presenta en el cuello de la matriz (útero) la cual conecta con la vagina. Leer más 03 de septiembre 2015 Prevención del Dengue El dengue es una enfermedad causada por un virus transmitido por la picada del mosquito llamado Aedes Aegipty. Leer más 18 de mayo 2013 Manejo del Estrés La mayoría de las personas alguna vez han estado estresadas, lo normal es que de inmediato lo asociemos con el exceso de trabajo, situaciones nuevas, responsabilidades u otros eventos. Leer más 18 de mayo 2013 Tu salud bucal es importante Las enfermedades más frecuentes en el ser humano se originan en la boca, debido a las caries y las enfermedades periodontales. Leer más 18 de mayo 2013 Wiki Médica Wiki Médica es un espacio donde compartimos contigo informaciones médicas de tu interés con el fin de orientarte. Leer más
|
|