Sugerencias para un embarazo saludable
Si estás embarazada es normal que te preocupe la salud
de tu bebé. Está en tus manos reducir los riesgos durante estos 9 meses
de espera. Pensando en ti y en tu bebé, te damos algunas recomendaciones para
que recibas al nuevo miembro de tu familia tranquila, preparada y feliz.
1. Es muy importante ingerir alimentos ricos en nutrientes y vitaminas como ácido fólico, hierro, calcio y yodo, pero no en grasas, así como suficiente agua y leche, que le aportaran la hidratación necesaria a tu cuerpo, y el calcio suficiente al bebé.
2. Visita frecuentemente a tu ginecólogo.
3. Las pruebas prenatales te dan seguridad y te ayudan a acercarte a tu bebé, las sonografías de rutina te ayudan a detectar problemas en el feto.
4. La estabilidad de pareja es fundamental durante el embarazo para
afrontar la llegada del nuevo bebé y afianzar la relación en pareja.
5. Es fundamental que realices ejercicios moderados y constantes, así podrás conseguir las condiciones necesarias para una labor de parto con menos riesgos.
6. Usa la ropa adecuada al aumento de peso y volumen que tu cuerpo presenta.
7. Hacer ejercicios de relajación te ayuda a sentirte mejor, a cuidar tu mente y estar tranquila y sin estrés.
8. Es muy importante que descanses la cantidad de tiempo que el cuerpo te pida.
9. Comunícate con tu bebé, ponle música, y háblale, esto hará que lo sientas más cerca y el a ti.
(El comportamiento que tendrá la misma es que dependiendo del resultado, en el mes que la persona esté, le aparecerá el texto correspondiente a ese mes solamente.)
Primer Mes (semana 1 a la 4 aproximadamente)
¡Felicitaciones! De seguro no te ves como una embarazada pero, ya empiezas a
sentirte distinta, pechos sensibles, fatiga, acidez y aversión pues tu cuerpo
se está preparando para los nueve meses que siguen. A medida que el tiempo pase
notarás cambios en diferentes partes de tu cuerpo, ombligo, pies, ojos y otros
que probablemente ni te imaginas.
Mientras tú te vas sintiendo diferente tu bebé ha empezado a formarse a pesar
de que no veas tu estómago abultado, este es el momento para que empieces a
comer saludable y te preocupes más por ti, pues, tienes un bebé que depende de
ti para su buen desarrollo.
Siéntate, relájate y disfruta del comienzo de una de las etapas más
emocionantes y satisfactorias de la vida.
Segundo Mes (semana 5 a la 8 aproximadamente)
Ya de seguro hace unas semanas te enteraste que estabas embaraza o a lo mejor te tomó por sorpresa y no fue hasta el segundo mes que te diste cuenta. Todavía estás haciéndote la idea y adaptándote a los cambios, es importante que sepas
que no debes dudar en llamar a tu médico en caso de que se te presente
cualquier irregularidad. Las náuseas, vómitos, estreñimiento, cansancio, acidez
deestómagoindigestión, cambio en los pechos, dolores de
cabeza, entre otros síntomas, no son motivos de preocupación.
Aunque los demás aún no noten tu embarazo por el
tamaño de tu vientre, de seguro notarás que la ropa te queda más ajustada, que
necesitas un sostén más grande y pantalones holgados.
Al final del segundo mes, los brazos, pies, ojos, orejas, punta de la nariz y
la lengua ya están formados. Todos sus
órganos mayores y sistemas están presentes, pero les queda mucho para
desarrollarse.
Es importante que sepas que este es el momento para que empieces a apostar por
tu seguridad y evitar cualquier accidente.
Tercer Mes (semana 9 a la 13 aproximadamente
Aunque los síntomas aún continúen, ya vienen mejores días, disminución de
nauseas, vómitos y de ir al baño. Tus niveles de energía aumentan y por tanto
te sentirás mejor, es probable que ya escuches los latidos del corazón de tu
bebé en la cita de este mes.
Tu bebé ahora es un feto, capaz de orinar y mover sus manitas; sus genitales
externos ya están bien desarrollados, así que, ya puedes saber el sexo. Lo
ideal sería que no aumentes o disminuyas de peso de forma brusca; no debes
comer por dos, pero sí debes comer lo suficiente.
El truco es que vigiles cuidadosamente tu dieta, pero nunca llegues a un
régimen estricto para adelgazar.
Cuarto Mes (semana 14 a la 17 aproximadamente)
Se ha terminado el primer trimestre de tu embarazo, el cual para muchas es el
más cómodo; lo primero que debes saber, es que te vas despidiendo de los
síntomas desagradables y le vas dando la bienvenida a otros cambios. Por
ejemplo la parte baja de tu estómago se verá como el de una embarazada y no
como si acabaras de comer.
Es probable que comiences a sentir las primeras patadas, pues los huesos de tu
bebé se han hecho más fuertes y sus pies y manos empiezan a moverse. Tu bebé se
está haciendo más grande y pesado, su cuerpo se ha desarrollado más que su
cabeza aunque, ya tiene pelo temporal.
Te recomendamos realizar actividades físicas moderadas, pues estas te ayudarán
con tu contextura física, te darán más energía y te ayudarán a dormir mejor.
Quinto Mes (semana 18 a la 22 aproximadamente)
Definitivamente ya sientes que hay una criatura ahí dentro, que se mueve y a la
que se le escuchan los latidos del corazón, a finales del mes lo que tu bebé
mide será la mitad de lo que medirá al nacer.
Por el tamaño de tu barriga y su peso, ya es momento de que empieces a sentarte
de forma más cómoda, que andes con zapatos taco bajo, si necesitas bajarte por
alguna razón es recomendable que lo hagas con las rodillas y no con la espalda.
En cuanto a las relaciones sexuales lo “normal” será lo permitido, aunque
algunas parejas prefieran eliminar esta actividad durante los
nueves meses, no está prohibido pero debe realizarse con cuidado.
Sexto Mes (semana 23 a la 27 aproximadamente)
Esos pequeños brazos y piernas empiezan a moverse más rápido ahora, y esos
movimientos que se ven desde afuera pueden entretener a los que te rodean. El bebé ya ha crecido bastante, pero todavía es una carga ligera comparada con lo que será en unos meses. Asumiendo que todo va bien y que tu médico ha dado el visto bueno, este es un buen momento para que hagas actividades físicas.
Tu bebé es más grande ahora, más o menos de 30 cm y pesa un kilo. Es bastante
activo, más coordinado en sus movimientos y ha desarrollado su dedo pulgar con
el que agarra el cordón umbilical; puede abrir y cerrar los ojos y reaccionar a
la luz. Ya funcionan las cuerdas vocales, aunque no hará ningún sonido hasta
después del primer llanto. El hipo es normal y puede mover el útero. Un bebé
que nazca ahora sería prematuro pero, puede sobrevivir con cuidados intensivos.
Séptimo Mes (semana 28 a la 31 aproximadamente)
Bienvenida a tu tercer ¡y último trimestre! Es posible que en estos últimos
meses te sientas increíble o que tus dolores e incomodidades se multipliquen. A
medida que la carga que llevas crece, se estira tu espalda, tus piernas y
especialmente tu psiquis. Falta poco para el parto, un evento que debes empezar
a planear, prepararte y para el que debes tomar clases. Hazlo ya, si no lo has
hecho.
Puedes sentir que tu barriga ya no puede crecer más pero, todavía le quedan 8 o
10 semanas más de expansión. A finales del mes tu bebe deberá pesar un kilo y
medio más o menos y deberá medir unos 40 cm.
A tu bebé empieza a crecerle el pelo definitivo, salen las cejas y pestañas.
Las uñas ya
están en el borde de los dedos, la piel es rosada y suave y el iris de los ojos
es azul o marrón; aunque los pulmones no están maduros, empiezan a funcionar.
Octavo Mes (semana 32 a la 35 aproximadamente)
En este penúltimo mes, seguramente estás saboreando cada momento, o
probablemente estás asustada con el enorme tamaño de tu barriga. De cualquier
manera seguro estás emocionada por lo que va a pasar: el nacimiento de tu hijo.
Es bueno que hables de lo que sientes con familiares o amigos que ya tienen
hijos, así te darás cuenta que todos se sienten igual a la puerta de la
maternidad.
El feto mide de 45 cm a 50 cm y pesa de 2 a 2 ½ kilos. Ahora es menos arrugado, las muñecas y el cuello se distinguen perfectamente y las arruguitas de las rodillas y codos ya están ahí. El bebé
ahora tiene menos espacio, sentirás menos patadas y más contorsiones. Al igual
que un recién nacido, el feto dormirá durante ciertos períodos y estará despierto en otros momentos.
Noveno Mes (semana 36 a la 40 aproximadamente)
¡Felicidades! estás a punto de convertirte en madre, finalmente llega el mes
que tanto has esperado y por el que tanto has trabajado
desde que esa prueba de embarazo dio positiva. Probablemente ya estás lista
para ver tus pies nuevamente o no lo estás para nada. Un bebétarda nueves
meses en estar listo y su llegada al mundo se realiza en tan solo unas horas.
A pesar de toda la actividad médica, el noveno mes te parecerá el más largo de
todos. El útero está debajo de las costillas y las medidas ya no van a cambiar
tanto de semana a semana. Tu peso aumenta o para de subir y la piel del abdomen
se estira tanto que parece que ya no puede estirarse más.
Durante este mes el bebé sigue creciendo rápidamente, ya casi no tiene espacio,
pero debes estar atenta a los movimientos del niño. A mediados de mes estará en
condiciones perfectas para nacer. Este es el mes en el que más debes cuidarte.
El proceso de parto está rodeado de más preguntas, miedos y preocupaciones que
cualquier otro aspecto del embarazo. Recuerda consultar a tu médico sin
importar la mínima duda
que tengas, esto junto con el gran apoyo del padre, el personal que ayuda al
parto, y el conocimiento de que nunca antes un parto había sido más seguro y
manejable que hoy en día, deberían contribuir a prepararte para todo lo que
pudiera surgir para recibir a la persona más importante: Tu bebe.